Los parados que terminaran de cobrar una prestación de tipo contributivo o un subsidio por desempleo, podrán solicitar esta ayuda en el Servicio Público de Empleo Estatal. (más…)

Los parados que terminaran de cobrar una prestación de tipo contributivo o un subsidio por desempleo, podrán solicitar esta ayuda en el Servicio Público de Empleo Estatal. (más…)
Una empleada que disfrutaba de la baja por maternidad recibe la notificación de su despido, alegando la empresa causas económicas.
Tras acudir a los Juzgados para demandar a la empresa por despido, al cual califica de nulo por vulneración de derechos fundamentales, el Juzgado de lo Social declara nulo el despido de la trabajadora. (más…)
La duración de la suspensión del contrato de trabajo para un padre en este año 2016, se contará desde la fecha de parto de la madre. También para los casos de adopción o acogimiento, provisional o definitivo, de un menor de seis años o, de un menor que presente alguna discapacidad, ó que por sus circunstancias y experiencias personales o por provenir del extranjero tenga dificultades de inserción social y laboral, debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes, el período señalado debe contarse desde la fecha de la sentencia ó de la resolución administrativa respectivamente. (más…)
Si bien son muy diversos los motivos que una empresa puede alegar para despedir al trabajador/a, vamos a concretar las diez causas más comunes que puede contener la carta de despido.
1.- Disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo, el normal ó el pactado entre empresa y trabajador. (más…)
Una vez se produce la comunicación empresarial de la finalización del contrato de trabajo, el trabajador puede firmar el finiquito y aceptar con ello extinción y el importe de la liquidación recogida en el mismo. Con ello se admite el fin de la relación laboral con la empresa así como la cuantía que la empresa pone a su disposición u ofrece en ese preciso momento. (más…)