Un nuevo convenio colectivo aplicable a las empresas de seguridad es impugnado, por dejar sin efecto la subida salarial que sí preveía el convenio anterior, y que reconocía a los trabajadores una subida salarial del 4,4%. (más…)

Un nuevo convenio colectivo aplicable a las empresas de seguridad es impugnado, por dejar sin efecto la subida salarial que sí preveía el convenio anterior, y que reconocía a los trabajadores una subida salarial del 4,4%. (más…)
Dentro del cuadro de las enfermedades profesionales causadas por agentes carcinógenos, contenidas en el Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro, se añaden ahora el agente A, un nuevo subagente 06, cáncer de laringe, en el anexo 1, grupo 6, en base a las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1150/2015, de 18 de diciembre. (más…)
El pasado año se declaraba la inconstitucionalidad del apartado 3 del artículo 174 de la Ley General de la Seguridad Social, y así lo publicamos en el artículo de Parejas de hecho con derecho a viudedad según la Comunidad Autónoma. Sentencias (más…)
Los pensionistas residentes en el extranjero que estén cobrando una pensión de la Seguridad Social española, en la modalidad contributiva, deben acreditar periódicamente su vivencia para continuar cobrándola. (más…)
El artículo 119 de la Constitución Española reconoce a todos los ciudadanos la defensa gratuita en los procedimientos judiciales siempre que carezcan de recursos económicos, precepto este desarrollado por la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita. (más…)
Es nulo e inconstitucional el párrafo quinto del apartado 3 del artículo 174 de la Ley General de la Seguridad Social, tal y como ha declarado la Sala en Pleno del Tribunal Constitucional en la reciente Sentencia de 11 de marzo de 2014, donde estima la Cuestión de inconstitucionalidad número 932-2012. (más…)
El Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre,por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, añade en su artículo 9 un nuevo apartado 3 bis, a raíz de la modificación del RD Ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Vigente desde el día 22 diciembre de 2013. (más…)